El objetivo, según el legislador, es regular una práctica extendida en municipios donde el transporte público tradicional no cubre la demanda
Taxistas colectivos de Lomas de Angelópolis y de la zona de la CAPU denunciaron que el Congreso del Estado de Puebla los excluyó del proceso legislativo para regular su servicio, aseguran que no fueron consultados antes de que se presentará la iniciativa para modificar la Ley de Transporte del Estado. El pasado 8 de mayo, el diputado Elías Lozada Ortega, del partido Nueva Alianza, presentó una iniciativa para legalizar el servicio de taxis colectivos, conocidos popularmente como “taxis piratas”. El objetivo, según el legislador, es regular una práctica extendida en municipios donde el transporte público tradicional no cubre la demanda. ![]() Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso local, Lozada Ortega planteó permitir que los concesionarios del transporte público puedan ofrecer el servicio colectivo de forma legal, con la aplicación de tarifas fijas. Taxistas colectivos piden ser escuchadosEn respuesta, integrantes de agrupaciones de taxis colectivos de Lomas de Angelópolis solicitaron reunirse con las y los diputados para explicar su forma de operar, al considerar que la iniciativa desconoce las condiciones reales en las que trabajan. Señalaron que actualmente operan bajo tarifas autogestionadas, necesarias para cubrir gastos como combustible, mantenimiento y cuotas internas. Además, denunciaron que el gobierno estatal ha intentado desarticular sus servicios, priorizando el transporte concesionado por encima de su modelo colectivo. Te puede interesar: Diputado propone legalizar taxis colectivos en zonas sin transporte público El taxista Jorge Ramírez afirmó que la propuesta legislativa no contempla sus necesidades ni fue construida con su participación
Municipios donde se busca regular el servicio colectivo![]() La iniciativa busca implementarse en varios municipios de la Sierra Nororiental de Puebla, como:
|