La Secretaría de Movilidad y Transporte, con Silvia Tanús al volante, está decidida a meter orden en un sector que durante años ha sido un completo relajo
¡Vecinas, vecinos!
En Puebla ya no hay lugar para los taxis piratas, esos Uber con calcomanía de rayo y aire acondicionado sólo cuando el carro se apaga. Y es que la Secretaría de Movilidad y Transporte, con Silvia Tanús al volante (y bien sujeta al cinturón legal), está decidida a meter orden en un sector que durante años ha sido un completo relajo. Ya van 48 unidades detenidas y 23 denuncias penales… y eso que apenas van calentando motores. A primera vista suena fuerte: “pena de cárcel por manejar sin concesión”.
¿No es mucho castigo para alguien que sólo quiere ganarse la vida? Pero pongámonos serios (aunque sea tantito):
La movilidad no es un tema menor. Cuando te subes a un taxi con placas fotocopiadas y chofer sin registro, no sabes si vas a llegar a tu destino o a las páginas de nota roja. Así que sí, poner orden no es una cruzada autoritaria, es una necesidad básica, como pavimentar bien o hacer que el metrobús llegue a tiempo (algún día… soñamos). Te puede interesar: Taxis pirata: ¿la movilidad del futuro o del siglo pasado? Silvia Tanús no está jugando. Lo dijo claro:
“Frenar abusos no es autoritarismo, es eliminar privilegios”.
Porque detrás de esos taxis piratas no siempre hay historias de supervivencia urbana, también hay mafias, arreglos por debajo del tablero y rutas que cambian de manos como si fueran estampitas del mundial. El gobierno no puede simplemente voltear la mirada y decir “pues ni modo, que cada quien se mueva como pueda”. Eso sí, el operativo viene con sus matices.
Tanús promete no ceder ante chantajes de organizaciones (guiño, guiño), pero sí escuchar a los particulares. Así que, si usted es un ciudadano o ciudadana de bien con Tsuru 2005, “Cristo Viene” en el medallón y ganas de regularizarse, quizá aún haya chance de negociar sin que su unidad acabe en el corralón. Y no es casualidad que este endurecimiento venga justo ahora. Desde Palacio Nacional hay línea: la presidenta Claudia Sheinbaum quiere orden en el transporte. Nada de concesiones improvisadas, sindicatos paralelos ni apps “alternativas” con operadores que ni licencia tienen. Si vamos a hablar de movilidad digna, también hay que hablar de seguridad, legalidad y reglas claras.
Te puede interesar: Una vez más integrantes de la UPVA 28 de Octubre marchan hacia el CIS
Ahora bien, que nadie se equivoque: esto no exonera al propio gobierno de sus pendientes. Porque mientras persiguen taxis piratas, hay rutas oficiales con unidades oxidadas, chóferes que no conocen un “ceda el paso” y pasajeros que se suben con el miedo de salir con fractura.
Si van a poner orden, que sea parejo. Así que ya se la saben, vecinas y vecinos, si ustedes quieren ser taxistas, háganlo legal, con concesión, licencia y todo lo que se requiere. Porque en Puebla, el único taxi pirata aceptado sigue siendo el de Playmobil. Y en una de ésas, hasta ese ya necesita holograma de verificación. * Por cierto. En la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, cuando Ricardo Merino Barroeta se desempeñaba como Enlace Administrativo solía pasearse y gastar el dinero público sin resolver los problemas ni proporcionar los materiales y herramientas necesarias a las áreas correspondientes. Debido a su ineptitud, fue removido por la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información y reemplazado por otra persona. Sin embargo, Merino Barroeta encontró un refugio en la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la SSC con su amiga, la titular Silvia Pilar Álvarez Hernández, quien lo reubicó como director para poder seguir percibiendo su salario y continuar con su estilo de vida. No solo lo reincorporó, sino que también se llevó a cuatro personas más, quienes prácticamente se limitan a cobrar sin hacer nada. Mientras, Merino hace turismo en los vehículos oficiales en vez de cumplir con sus responsabilidades.
La pregunta del millón:
¿Por qué tanta protección para una persona que evidentemente no hace nada?
Al estilo de la 4T, ¿será que estén premiando su 99% lealtad?
¿Cuándo tomará cartas en el asunto el Secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda? Que conste que son preguntas. * Vecinas, vecinos, nos leemos el lunes.
Acuérdense que el que se enoja pierde.
Les dejo mi correo por si quieren chismear más a gusto: lavecindad@elpopular.org |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |