La iniciativa será analizada por la Comisión Instructora, presidida por el diputado local del PAN, Marcos Castro Martínez
El regreso del fuero constitucional para actores políticos seguirá en la congeladora legislativa, ya que no se discutirá en este periodo, informó la coordinadora de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez. Después de que la Comisión Instructora del Poder Legislativo inició el análisis para devolver el fuero, la diputada morenista celebró el avance, pero aclaró que por el momento solo se está socializando la iniciativa presentada por el exlegislador Samuel Aguilar Pala. No obstante, aseguró que no se discutirá durante este periodo legislativo, por lo que llamó a la calma, ya que es un tema que genera polémica por todo lo que implica.
La legisladora mencionó que el tema debe tratarse con cuidado, y que una vez que inicien los foros de socialización, estos ayudarán a conformar una ley que garantice justicia. La iniciativa será analizada por la Comisión Instructora, presidida por el diputado local del PAN, Marcos Castro Martínez. El proyecto plantea que las diputadas, diputados o la persona titular del Poder Ejecutivo estatal solo podrán ser acusadas o acusados por delitos graves del fuero común durante el ejercicio de su encargo. Para que se pueda procesar penalmente a personas con fuero, como legisladores, la persona titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), magistraturas o integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, será necesario que la Legislatura local, erigida en Gran Jurado, apruebe por mayoría calificada (dos terceras partes) la solicitud correspondiente. Te puede interesar: Morena Puebla cambia de opinión: quiere fuero de vuelta No se requerirá declaración de procedencia si la persona servidora pública ya se encuentra separada de su cargo o aún no lo ha asumido. Tampoco será necesaria en el caso de suplencias, a menos que ya estén ejerciendo funciones.
|