Renuncian integrantes de la Comisión de Procesos Electorales del PAN Puebla

EL PAN PUBLICÓ LA CONVOCATORIA PARA SUSTITUIR A DOS COMISIONADOS QUE CONCLUIRÁN EL PERIODO 2023-2026

Renuncian integrantes de la Comisión de Procesos Electorales del PAN Puebla
Fredy Angón Renuncian integrantes de la Comisión de Procesos Electorales del PAN Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El PAN publicó la convocatoria para sustituir a dos integrantes de la Comisión Estatal de Procesos Electorales en Puebla para concluir el periodo 2023-2026, tras la renuncia de Fabián García Sifuentes y Gabriela Colorado Corona.

La Comisión Nacional de Procesos Electorales del Partido Acción Nacional (PAN) emitió la convocatoria el pasado 26 de junio.

Esto luego de que el 30 de mayo, Fabián García presentó su renuncia al cargo de integrante de la Comisión Estatal de Procesos Electorales. Mientras que, el 13 de junio, Gabriela Colorado presentó su renuncia como presidenta e integrante de dicha comisión.

Es decir, en la comisión solo se mantiene la consejera estatal Denisse Amanda Machorro Garzón.

Los aspirantes tuvieron hasta las 18:00 horas del 29 de junio para registrarse y entregar su documentación en línea o en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla.

El CDE preparará un informe sobre las solicitudes y documentación recibidas que deberá hacer de conocimiento a la Comisión Permanente del Consejo Estatal del partido para que pueda aprobar las propuestas.

Comisión Permanente presentará terna por vacante

A partir de este lunes 30 de junio y a más tardar el 5 de julio, la Comisión Permanente Estatal sesionará para que, por acuerdo de la mayoría, proponga a la Comisión Permanente Nacional una terna para sustituir cada una de las vacantes, es decir, propondrá tres aspirantes por cada vacante.

“En las propuestas de terna deberá garantizarse la inclusión de al menos una persona del género femenino. Cada terna deberá estar conformada por tres personas. En caso de no cumplir con este requisito, la propuesta será desestimada. Las vacantes deberán ser cubiertas por personas del mismo género que quien dejó el cargo. No obstante, si la vacante corresponde a una persona del género masculino, podrá ser ocupada por una persona de cualquier género, a fin de favorecer el cumplimiento del principio de paridad.”, establece la convocatoria.

Te puede interesar: Morena Puebla cambia de opinión: quiere fuero de vuelta

Los nuevos comisionados o comisionadas estatales durarán en su cargo hasta concluir el periodo 2023-2026 y podrán ser reelectos para un periodo más.