Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir extorsión en México

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima

Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir extorsión en México
Cortesía Sheinbaum impulsa reforma constitucional para combatir extorsión en México

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó una iniciativa con proyecto de decreto que enviará este martes a la Cámara de Diputados, con el propósito de reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.

La propuesta busca otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir este delito de oficio, proteger a las víctimas y establecer que el Estado mexicano también se asuma como víctima, con el fin de garantizar su atención integral.

“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito. Iniciamos con el 089 y ahora reforzamos la estrategia con cambios a las leyes”, explicó Sheinbaum en su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

Desde el 6 de julio, la estrategia opera mediante el número 089, una línea de atención anónima para que las personas puedan denunciar. Con base en estas llamadas, inicia una investigación por parte de la Unidad Especializada contra la Extorsión, gracias a la nueva Ley Nacional del Sistema de Investigación e Inteligencia.

“Lo importante es que quien sufra o sea víctima de extorsión sepa que no está sola, que el Estado está para apoyar, que todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia estamos ahí para erradicar este delito que afecta a tantas personas”, añadió.

Cinco ejes de la Estrategia Nacional contra la Extorsin

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que la estrategia se estructura en cinco ejes fundamentales:

  1. Número único de denuncia: 089.
  2. Cancelación inmediata de la línea telefónica utilizada para extorsionar.
  3. Acompañamiento y orientación a las víctimas.
  4. Denuncia automática ante fiscalías estatales y apertura de carpetas en caso de extorsión presencial.
  5. Despliegue de células de inteligencia y coordinación con la Unidad Especializada contra el Secuestro y la Extorsión.

Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, subrayó que esta Ley General permitirá a las 32 entidades federativas legislar de manera homologada sobre el tema, dotando al Estado de herramientas eficaces de investigación, bajo principios de coordinación y colaboración institucional.

Primer semestre de 2025, el más bajo en homicidios dolosos desde 2016

Durante el informe del Gabinete de Seguridad, la presidenta Sheinbaum destacó que el primer semestre de 2025 —del 1 de enero al 30 de junio— es el periodo con menos homicidios dolosos desde hace nueve años.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que el promedio diario de homicidios dolosos se redujo un 24.5% en nueve meses:

  • Septiembre 2024: 86.9 homicidios diarios
  • Junio 2025: 65.6 homicidios diarios
  • Reducción: 21 homicidios diarios menos

García Harfuch agregó que, en las últimas dos semanas:

  • Fueron detenidas 1,137 personas por delitos de alto impacto.
  • Se aseguraron 865 armas de fuego.
  • Se incautaron 17 toneladas de drogas.
  • Se desmantelaron 20 laboratorios clandestinos.

Desde el 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025:

  • 25,255 personas han sido detenidas.
  • Se aseguraron 13,275 armas de fuego.
  • Se decomisaron 188 toneladas de droga.
  • 1,160 laboratorios clandestinos han sido desmantelados en 21 estados del país.