El pasado 7 de julio, sin previo aviso, el gobierno municipal comenzó a eliminar las imágenes de Esmeralda Millá, sobreviviente de violencia ácida, y de Leslie Moreno
El mural que honraba a mujeres víctimas de violencia será rehabilitado por el gobierno municipal de Puebla. Esta acción provocó el enfado tanto de la dirigencia estatal del PRI, que participó en su creación, como de personas allegadas a las víctimas retratadas, cuya memoria fue plasmada en la pared ubicada en el bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente. El pasado 7 de julio, sin previo aviso, el gobierno municipal comenzó a eliminar las imágenes de Esmeralda Millá, sobreviviente de violencia ácida, y de Leslie Moreno, lo que provocó el enojo de activistas feministas y colectivas. Por su parte, el dirigente estatal del PRI lamentó lo sucedido, señalando que su partido político, en colaboración con el colectivo Carmen Serdán, participó en la elaboración del mural en 2023, con el objetivo de visibilizar la lucha contra la violencia de género.
Ante esta situación, el gobierno municipal aclaró que la intervención responde a una labor de rehabilitación del mural, ya que las lluvias afectaron severamente la pintura y las imágenes se habían desgastado con el tiempo. La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio de Puebla, encabezada por Zaira González, informó que la remoción del mural respondió a trabajos de mantenimiento en zonas turísticas del Centro Histórico de Puebla. De acuerdo con González, estas acciones forman parte de una intervención urbana más amplia para preservar el entorno, aunque no se precisó si existe un proyecto alternativo para reinstalar o reubicar el mural.
Te puede interesar: Pronostican fuertes lluvias con granizo en Puebla La obra fue inaugurada el 13 de noviembre de 2023 y fue nombrada: “Todas y todos unidos contra la Violencia Ácida”, como parte de una campaña de concientización sobre la violencia de género y el acompañamiento a sobrevivientes de ataques con sustancias químicas.
|