Colectivo Hermanos Serdán exige voz en discusión de revocación de mandato

El colectivo argumentó que fue esta organización la que logró que dicho proceso legislativo se concrete en la entidad

Colectivo Hermanos Serdán exige voz en discusión de revocación de mandato
Fredy Angón Colectivo Hermanos Serdán exige voz en discusión de revocación de mandato

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El colectivo Hermanos Serdán solicitó formalmente ser considerado en la conformación de la Ley de Revocación de Mandato en Puebla, al argumentar que fue esta organización la que logró que dicho proceso legislativo se concrete en la entidad.

Arturo Mendoza, abogado del colectivo, explicó que desde 2022 presentaron un amparo ante la omisión del Congreso local para homologar la legislación estatal con la Ley Federal de Revocación de Mandato, vigente a nivel nacional desde 2019.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió a nuestro favor ese amparo, por eso pedimos que se nos tome en cuenta como colectivo en este proceso legislativo”, declaró Mendoza.

El abogado recordó que el máximo tribunal del país ordenó al Congreso de Puebla legislar en la materia, por lo que el colectivo exige ser integrado como actor clave en las mesas de trabajo del Legislativo.

Te puede interesar: Gobierno de Puebla impugna suspensión provisional de la Ley de Ciberasedio

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que el gobernador Alejandro Armenta Mier enviará una iniciativa de revocación de mandato, la cual será analizada en un periodo legislativo extraordinario como parte del cumplimiento al fallo de la Suprema Corte.