Aprobarán reformas al Código Reglamentario Municipal para regular el acceso de menores de edad a estos establecimientos turísticos
Con el objetivo de prevenir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en hoteles, moteles y hostales, regidoras y regidores del Cabildo de Puebla aprobarán reformas al Código Reglamentario Municipal (COREMUN) para regular el acceso de menores de edad a estos establecimientos turísticos. Este día, sesionaron de manera conjunta las comisiones de Atención y Protección a la Niñez, presidida por la regidora María Esther Ortiz, y la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, encabezada por el regidor Carlos Montiel. El punto principal de la sesión fue la modificación de los artículos 631 y 632 del COREMUN, con el fin de establecer obligaciones específicas para las y los propietarios de hoteles, moteles, auto hoteles y hostales, en torno al ingreso de personas menores de 18 años.
El regidor Carlos Montiel explicó que estas reformas atienden mandatos federales ya contemplados en la Ley General de Turismo, y tienen como finalidad erradicar la explotación sexual infantil en espacios turísticos.
¿Qué dicen las reformas?Las modificaciones propuestas al COREMUN establecen lo siguiente: Artículo 631XIII. Verificar que las personas huéspedes que se hagan acompañar de menores de dieciocho años presenten documentos oficiales que acrediten el parentesco o el consentimiento por escrito de quien ejerza la patria potestad o tutela correspondiente. Artículo 632VIII. Queda prohibido permitir el ingreso de menores de edad sin dicho consentimiento. Artículo 634 Bisj) Se sancionará permitir el ingreso de menores sin la documentación requerida. k) Se sancionarán actos que contravengan disposiciones emitidas por la autoridad municipal. Avanza en México la reforma para combatir el turismo sexual infantilLa Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de frenar el turismo sexual infantil, un problema grave y con amplia presencia en los destinos turísticos del país. Te puede interesar: Puebla cumple un año de la despenalización del aborto De acuerdo con datos del INEGI, en México más de cuatro menores son víctimas de abuso sexual cada día, y se estima que 600 mil turistas sexuales arriban al país anualmente. Nuevas obligaciones para el sector turísticoCon la entrada en vigor de estas reformas, hoteles y servicios turísticos deberán:
Estas medidas buscan proteger a niñas, niños y adolescentes y, al mismo tiempo, fortalecer la responsabilidad legal del sector turístico en la prevención de delitos.
|