El objetivo es que el Ayuntamiento tenga un mayor control institucional sobre su funcionamiento
El alcalde José Chedraui anunció que su administración analiza la regulación de las guardias ciudadanas con el objetivo de que el Ayuntamiento tenga un mayor control institucional sobre su funcionamiento. No obstante, aclaró que la propuesta será revisada jurídicamente para no contravenir lo que establece la ley. Durante una sesión de la Comisión de Seguridad, se propuso crear un mecanismo para regular a las y los vigilantes comunitarios, es decir, grupos de personas que brindan seguridad en sus colonias o barrios. El objetivo es dotarlos de equipo, capacitaciones y protocolos adecuados, bajo supervisión oficial. La propuesta iba a ser presentada ante el Cabildo en la sesión del jueves pasado, pero fue retirada de la orden del día debido a que existen elementos jurídicos que podrían contravenir la normatividad vigente. Por ello, el edil capitalino indicó que el tema será revisado a profundidad, con el fin de determinar hasta qué punto el gobierno puede acreditar legalmente a estas guardias ciudadanas. Te puede interesar: Regidores de Puebla proponen crear padrón de Vigilantes Comunitarios ¿Qué busca el padrón de vigilantes?En caso de aprobarse la iniciativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobernación Municipal deberán coordinar acciones para capacitar y dotar de herramientas a las y los llamados Vigilantes Comunitarios. De acuerdo con el documento presentado, será la SSC la encargada de establecer los requisitos oficiales que deberán cumplir las personas o grupos interesados en ser reconocidos formalmente como parte de este padrón.
|