Alerta en el Hospital de la Niñez Poblana por derrame de formol

La negligencia en el manejo de la sustancia puso en riesgo a pacientes pediátricos y personal médico

Alertan en el Hospital de la Niñez Poblana por derrame de formol
Freddy Angón Alertan en el Hospital de la Niñez Poblana por derrame de formol

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Un galón de aproximadamente 60 litros de formol se derramó en un almacén clandestino ubicado dentro del Hospital de la Niñez Poblana (HNP), provocando una filtración por el techo y las paredes de la Clínica de Rehabilitación Infantil, lo que puso en riesgo a pacientes pediátricos y al personal médico.

De acuerdo con denuncias del personal afectado, el gas tóxico se esparció hasta las áreas clínicas donde niñas y niños con condiciones delicadas reciben terapia, algunos incluso en camas especiales o directamente sobre el piso.

Aunque personas responsables del Departamento de Calidad del hospital aseguraron que el área puede seguir operando sin peligro, coordinaciones médicas solicitaron que dicha autorización fuera entregada por escrito, detallando el protocolo para disipar el gas, lo cual hasta ahora no ha sucedido.

Te puede interesar: La poblana Sandra del Moral necesita ayuda para vencer un tumor

El personal médico denunció que, lejos de recibir apoyo institucional, fueron presionadas y presionados a guardar silencio y reincorporarse a sus labores en menos de 24 horas, a pesar de que algunas personas presentaron quemaduras en garganta y vías respiratorias, y que el riesgo sigue latente tanto para trabajadoras, trabajadores y niñas y niños hospitalizados. Hasta el último reporte, se confirmó que aún había filtraciones desde el techo.

El hecho ha sido calificado como una grave negligencia por varias personas empleadas, quienes también señalaron que el incidente no fue considerado accidente de trabajo, por lo que no han recibido atención médica especializada ni apoyo económico.

Ante esta situación, el Sindicato Mexicano de Salud (SIMESA) IMSS-Bienestar se pronunció por medio de su secretario general en Puebla, Daniel Méndez Tapia, quien confirmó que existen trabajadoras y trabajadores intoxicados y con afectaciones severas en vías respiratorias. Acusó que la administración del HNP ha actuado con omisión y negligencia, al minimizar el hecho, no asumir la responsabilidad legal ni brindar atención adecuada a las personas afectadas.