PODRÍA HABER MÁS CASOS DE 2022 Y 2023, DIJO EL ENCARGADO DE DESPACHO, FRANCISCO FIDEL TEOMITZI SÁNCHEZ
La Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE) detectó la posible utilización de empresas fantasma por parte de tres entidades fiscalizadas en el año 2023, después de la aplicación de auditorías forenses. El encargado de despacho, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, informó que si se comprueba el posible delito se emitirá una alerta y se presentará denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE). “Si existen, en efecto tenemos que proceder para identificarlas y para tener una alerta porque puede seguir el contrato. Sí aplicamos algunas auditorías forenses que van enfocadas en algunos hallazgos que tenemos”, dijo. Te puede interesas: Inicia ASE revisión de la cuenta pública 2024 del ayuntamiento de Puebla Habría más casos de empresas fantasma Por cuestiones de secrecía, Teomitzi Sánchez se limitó a decir que tres sujetos de fiscalización posiblemente utilizaron empresas fantasma — que simulan operaciones— pero no mencionó si son gobiernos municipales, sistemas operadores de agua potable o los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial. “Esto es de 2023, no te digo obras, sí te digo el número de sujetos, en el caso de 2023 son tres sujetos. Están corriendo algunas otras de 2022”, comentó. El encargado de despacho de la ASE adelantó que podría haber más casos de empresas fantasma que fueron utilizadas por entidades fiscalizadas. Las auditorías forenses arrojaron la presunción de un delito, si se comprueba se presentará la denuncia para que la autoridad correspondiente haga la investigación. El caso no solo involucra a servidores públicos, sino a particulares, quienes no están exentos de responsabilidad. |