LA AUDITORÍA REVISARÁ LA OBRA DE LA AVENIDA JUÁREZ SOLO SI FUE PAGADA CON RECURSOS PÚBLICOS ESTATALES
La Auditoría Superior del Estado (ASE) inició la revisión de la cuenta pública 2024 del Ayuntamiento de Puebla para fiscalizar los recursos públicos que se ejercieron en obras como la Avenida Juárez, que se ha inundado en la temporada de lluvias. Sin embargo, si la remodelación se pagó con recursos federales el organismo no la podrá fiscalizar, ya que se encuentra fuera de su competencia. El encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, informó que el pasado 14 de julio, el Ayuntamiento de Puebla remitió la cuenta pública 2024, por lo que ya inició la fiscalización de los recursos públicos ejercidos en el gobierno de los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez. “La información que nos remite tiene que estar sujeta a que sean recursos que podamos fiscalizar, si se pagaron con recursos de carácter federal no entra dentro de nuestro ámbito de competencia”, dijo. Tras presentar ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso de Puebla los informes sobre la solventación de las observaciones que se hicieron a las entidades fiscalizadas derivado de la revisión de las cuentas públicas de 2018 a 2023, Teomitzi Sánchez precisó que los resultados de la revisión a la cuenta pública 2024 se darán a conocer en 2026. Antes de que se presente el informe, la ASE integrará las cédulas de resultados finales de observaciones preliminares para que los ayuntamientos presenten las aclaraciones o justificaciones que consideren pertinentes. El pasado 3 de julio, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, advirtió que se llegará hasta las últimas consecuencias respecto a la ejecución de dos obras en la Avenida Juárez, realizadas por el anterior gobierno municipal, que tuvieron una inversión de 96 millones de pesos, toda vez que presentan errores que perjudican a la ciudad, particularmente en temporada de lluvias. Te puede interesar: Enfrentan precariedad laboral y bajos ingresos más de 2 millones de personas en Puebla 325 entidades fiscalizadas envían cuenta pública 2024 Las 325 entidades fiscalizadas enviaron su cuenta pública 2024. Al mismo tiempo presentaron las aclaraciones, justificaciones e información adicional para atender las observaciones correspondientes a los informes de la cuenta pública 2023. Tres corresponden a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cinco organismos autónomos que son la Comisión de Derechos Humanos (CDH), la Fiscalía General del Estado (FGE), el extinto Instituto de Transparencia (Itaipue), el Instituto Electoral del Estado (IEE) y el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP); 66 entidades paraestatales, nueve paramunicipales, los 217 ayuntamientos, 25 sistemas operadores de agua Potable y el Soapap.
|