El 81% de personas trabajadoras advirtieron no tener ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, de acuerdo al Observatorio de Trabajo Digno
En Puebla, más de 2 millones de personas enfrentan condiciones laborales precarias, sin acceso a seguridad social ni ingresos suficientes para cubrir lo básico, lo que posiciona a la entidad entre los cinco estados del país con mayor precariedad laboral. Así lo reveló el Observatorio de Trabajo Digno (OTD) de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, basado en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025-I del INEGI. Según el informe, en Puebla 2.2 millones de personas trabajan sin percibir un ingreso suficiente, es decir, un salario inferior al costo de dos canastas básicas (alimentaria y no alimentaria). Esta cifra representa el 81% de la población ocupada, el tercer porcentaje más alto a nivel nacional, solo por debajo de Morelos (85%) y el Estado de México (82%). Además, 2.3 millones de personas carecen de seguridad social, lo que equivale al 78% de la población trabajadora del estado. En cuanto a la estabilidad laboral, 1.1 millones de personas no cuentan con un contrato estable, lo que afecta a dos de cada tres trabajadores (66%). Te puede interesar: Construcción en Puebla cae 37.7% y se aleja del promedio nacional: INEGI El informe también expuso otras condiciones que agravan la situación laboral de las y los poblanos, entre ellas que el 91% de las personas trabajadoras no están afiliados a un sindicato, el 52% carecen de prestaciones laborales y el 28% laboran jornadas excesivas. Asimismo, 8% de la población se encuentra en situación de subocupación (trabajan menos horas de las deseadas) y el 12%, es decir, 367 mil personas en Puebla, enfrentan desempleo total. Por otro lado, la entidad también registra 733 mil personas que han quedado excluidas del mercado laboral por realizar labores de cuidado, principalmente mujeres. Esta cifra equivale al 17% de la población en edad de trabajar y coloca al estado en el lugar 15 a nivel nacional en este indicador. |