Zacatlán prepara la Feria de la Manzana: esperan 300 mil visitantes

El evento se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto y contará con más de 70 actividades artísticas, culturales y religiosas

Las autoridades esperan una derrama económica de mas de 300 millones de pesos
Freddy Angón Las autoridades esperan una derrama económica de mas de 300 millones de pesos

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, presentó la edición número 83 de la Feria de la Manzana, una de las celebraciones más emblemáticas de la Sierra Norte de Puebla. El evento se llevará a cabo del 9 al 17 de agosto y contará con más de 70 actividades artísticas, culturales y religiosas.

Durante el anuncio oficial, la alcaldesa invitó a habitantes y visitantes a sumarse a esta tradición centenaria, que este año espera recibir a más de 300 mil personas y generar una derrama económica superior a los 300 millones de pesos.

Entre los eventos más esperados se encuentra la Procesión de la Luz, que por primera vez recorrerá zonas cercanas a la Gran Barranca de Zacatlán, uno de los paisajes más representativos del municipio. Además, el 15 de agosto se celebrará el día en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la región.

Te puede interesar: Armenta presenta nueva marca destino "Puebla, el latido de México"

La feria concluirá con el tradicional desfile de 40 carros alegóricos, que recorrerán las principales calles del municipio mientras lanzan manzanas al público, una de las tradiciones más queridas por la comunidad.

En cuanto a la cartelera artística, destacan presentaciones de Matute, María León, Yahir, Bronco, Pesado, Gabito Ballesteros, Marca Registrada, Matisse y Sonido Famoso.

El costo general de entrada será de 100 pesos e incluirá el acceso a 20 juegos mecánicos, además de espectáculos gratuitos y zonas gastronómicas.