En un esfuerzo por honrar una de las joyas de la gastronomía mexicana, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación del “Día Nacional del Chile en Nogada”, el cual se celebrará el primer domingo de agosto de cada año. La propuesta fue presentada por la diputada María del Rosario Orozco Caballero, de Morena, quien subrayó la importancia de este platillo no solo como símbolo de la cocina poblana, sino como un verdadero ícono del patrimonio cultural de México.
Durante su intervención, Orozco Caballero recordó que el origen del platillo está estrechamente ligado a momentos clave de la historia nacional. Mencionó que Agustín de Iturbide, al proclamar el Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821 y firmar los Tratados de Córdoba en agosto del mismo año, fue recibido con este platillo como gesto de celebración por parte de las monjas agustinas de Puebla. “Un platillo muy especial, un platillo que va unido a la historia de Puebla y de México”, afirmó. ![]() La diputada también subrayó el impacto económico y turístico que tiene el Chile en Nogada.
El dictamen fue respaldado por otros legisladores de Morena, como Rosa María Castro Salinas, quien destacó la necesidad de preservar la autenticidad de este platillo:
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Graciela Ortiz González, celebró la aprobación del dictamen y enfatizó el valor cultural y económico del Chile en Nogada:
Te puede interesar: Determina PAN que 58 dirigencias municipales serán para mujeres También el diputado Leonel Godoy Rangel respaldó la iniciativa, reconociendo el trabajo de Orozco Caballero por lograr que este emblema culinario figure ahora en el calendario nacional. ![]()
|