Habitantes de la zona sur del estado de Puebla alertaron este martes sobre la caída de ceniza volcánica, derivada de la actividad registrada en el volcán Popocatépetl desde la tarde del lunes 4 de agosto. De acuerdo al reporte de monitoreo del volcán Popocatépetl del Cenapred, se detectaron 22 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ocasionalmente ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente, se registraron 367 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud. La alerta volcánica se mantiene en Semáforo Amarillo Fase 2, lo que implica una actividad intermedia con posibles emisiones de ceniza y vapor de agua. Los escenarios previstos para esta fase pueden ser algunas explosiones de tamaño menor a moderado, ocurrencia de tremor de amplitud variable y lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas. Te puede interesar: Fundación Manu Vive respalda ciclovía en Las Torres y lanza campaña “Sí a la ciclovía” Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes 5 de agosto la dispersión de ceniza, gases y vapor de agua a una altura de 500 metros sobre el cráter (5,426 metros sobre el nivel del mar), con trayectorias dirigidas hacia el oeste-noroeste durante la mañana y tarde, con posible afectación en Morelos, Estado de México, parte de la Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato. Finalmente, se pide estar atentos a los canales oficiales de información y tomar las precauciones necesarias ante la esporádica caída de ceniza. |