Martes 05 Agosto 2025

La Fundación Manu Vive respaldó de manera contundente la colocación de la ciclovía en el bulevar Las Torres, en la ciudad de Puebla, y con ello lanzó la campaña “Sí a la ciclovía”, con la cual busca visibilizar la importancia de crear infraestructura segura para ciclistas y promover el derecho humano a la movilidad.

Durante una rueda de prensa, activistas recordaron que la fundación fue creada tras el fallecimiento del activista Emmanuel Vara Centeno, quien murió en un siniestro vial el 21 de noviembre de 2018. A raíz de este hecho, se impulsaron diversas acciones para mejorar la movilidad no motorizada en la ciudad.

Las y los activistas resaltaron que la ciclovía no solo responde a una decisión política y técnica, sino que constituye un mandato legal, ya que distintos marcos normativos reconocen el derecho a una movilidad segura, accesible y equitativa.

 

Como parte del respaldo a la intervención en bulevar Las Torres, se presentó la campaña “Sí a la ciclovía”, la cual reunirá testimonios de personas que utilizan la bicicleta de forma cotidiana en la zona, priorizando las voces de mujeres, repartidores, jóvenes, estudiantes y comerciantes.

En su intervención, la activista Lizeth Mejorada desmintió que la instalación de ciclovías afecte negativamente a la economía local o reduzca ventas. Como ejemplo, citó el caso de la calle Madero, en la Ciudad de México, donde —aseguró— se ha visto una mejora económica significativa tras la implementación de infraestructura ciclista.

Asimismo, se destacó que cada año mueren decenas de personas en hechos viales en Puebla, por lo que enfatizaron que “la vida de una persona vale más que un cajón de estacionamiento”, en referencia a la principal inconformidad de algunas personas vecinas que se oponen a la obra.

Te puede interesar: Toño López admite cobro de más de 20 mil pesos a diputadxs para informe conjunto

Al término del evento, vecinas y vecinos de la colonia Municipio Libre irrumpieron para solicitar diálogo. Aclararon que no están en contra de la ciclovía, pero pidieron que su implementación se haga sin afectar sus espacios de estacionamiento, y exigieron ser tomados en cuenta en la toma de decisiones.