Jueves 14 Agosto 2025

La diputada federal por Morena María de los Ángeles Ballesteros García, conocida también como “Marilyn” Ballesteros, al cumplir su primer año en la LXVI Legislatura, acumuló 15 iniciativas presentadas: 11 como promovente y 4 como adherente o integrante de grupo parlamentario. De estas, todas permanecen en trámite en comisiones y no han llegado a votación en el pleno.

Ballesteros, fue electa por mayoría relativa en el distrito 3, con cabecera en Teziutlán, siendo la diputada más votada del Estado. y actualmente es presidenta de la Comisión de Educación, 

Algunas iniciativas fueron retiradas por sus promoventes, entre ellas una propuesta para crear la Comisión Nacional de Enfermedades Raras y un proyecto de nueva ley para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Su única propuesta aprobada hasta el momento es un punto de acuerdo para que Puebla sea sede del Tianguis Turístico 2027

En materia educativa, la morenista impulsó reformas para incluir la enseñanza de valores anticorrupción en los planes de estudio, garantizar la integración digital con infraestructura tecnológica en escuelas públicas y validar las lenguas indígenas nacionales como segunda lengua en procesos de titulación universitaria. También planteó  cambios para supervisar y sancionar a instituciones de educación superior que incumplan la ley y establecer rangos fijos para el cobro de trámites como certificaciones y títulos.

Te puede interesar: Toño López niega responsabilidad en demandas laborales de empresa MGM

En el sector de telecomunicaciones, propuso obligar a las empresas a ofrecer contratos abiertos y permitir cambios de plan sin plazos forzosos ni renovación de contrato. En transporte aéreo, buscó prohibir cobros por cambio de nombre en boletos y sancionar la sobreventa de vuelos con multas progresivas, además de obligar a la reubicación inmediata de pasajeros afectados.

Su única propuesta aprobada hasta el momento es un punto de acuerdo avalado en la Comisión Permanente para que Puebla sea sede del Tianguis Turístico 2027. Otro exhorto, para crear un programa federal de apoyo a Pueblos Mágicos, sigue pendiente.