17 Agosto 2025

En el marco del Día Mundial de la y el Peatón, el Gobierno de la Ciudad de Puebla destacó una serie de acciones encaminadas a fortalecer la movilidad urbana sustentable y mejorar las condiciones de seguridad para quienes transitan a pie por la capital.

El titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, subrayó que la infraestructura peatonal es clave para construir ciudades más seguras, inclusivas y sostenibles. Entre las acciones emprendidas por la actual administración, mencionó la instalación de mil señalamientos verticales y 400 semáforos peatonales, así como la aplicación de 346 mil 900 metros lineales de señalamiento horizontal.

Además, informó que se han impartido 109 talleres de seguridad vial y se iniciaron intervenciones en 10 intersecciones de alto riesgo. También se reforzó el funcionamiento del Centro de Monitoreo Semafórico de la ciudad.

 

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, indicó que la administración ha apostado por un modelo de vialidades integrales, donde el peatón es prioridad. En ese sentido, destacó la construcción de cruceros seguros, la ampliación de banquetas, la implementación de señalización inteligente y actividades educativas enfocadas en seguridad vial.

“Estamos construyendo nuevas vialidades bajo un enfoque de movilidad segura, con prioridad en las personas peatones”, expresó.

Como parte de la estrategia de concientización, en distintos puntos de la ciudad se han colocado pantallas informativas con mensajes sobre movilidad y seguridad vial dirigidos a la ciudadanía.

El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso de avanzar hacia una ciudad ordenada y más accesible, apostando por infraestructura que garantice el derecho a transitar de forma segura y equitativa.