De enero a agosto de 2025, un total de 5 mil 300 poblanos migrantes fueron repatriados desde Estados Unidos, informó la Secretaría de Gobernación de Puebla. Durante este proceso se brindó apoyo jurídico con 435 asesorías legales, además de asistencia directa a las familias. El Gobierno de Puebla prevé que al cierre del año se registren alrededor de 9 mil deportaciones, por lo que ha trazado la meta de reducir esta cifra en un 35% para 2026, mediante asesoría legal y programas de apoyo enfocados en la defensa de los derechos de las y los connacionales. El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) ha entregado 75 apoyos de 20 mil pesos a beneficiarios del programa Migrante Emprende, además de firmar 100 convenios municipales para facilitar el empleo y la entrega gratuita de documentos. Asimismo, se reporta la entrega de 30 apoyos directos y el fortalecimiento de la atención transnacional. En el plano económico, más de 100 mil empresarios migrantes poblanos en Estados Unidos manifestaron su disposición de invertir en el Programa de Paneles Solares. Lino León, empresario migrante, subrayó que por primera vez existe entusiasmo por colaborar con un gobierno que valora la aportación de las y los paisanos. Te puede interesar: Detienen a 13 ligados al homicidio de colaboradores de Clara Brugada Además, a través de las Casas Puebla ubicadas en Nueva York, Nueva Jersey y Los Ángeles, se reforzará la atención a la comunidad migrante con asesorías jurídicas y apoyo psicológico. El objetivo es que las y los poblanos migrantes conozcan sus derechos y cuenten con herramientas para actuar en caso de un encuentro con agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).
|