31 Agosto 2025

Después de ocho años de permanecer cerrado, el Hospital General Regional número 36 del IMSS, conocido como San Alejandro, está listo para volver a operar. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que la obra ya fue concluida y que la inauguración podría realizarse en un plazo máximo de dos meses, a la espera del equipamiento médico pendiente.

La reapertura de San Alejandro representa el cierre de un capítulo que comenzó el 19 de septiembre de 2017, cuando un sismo de magnitud 7.1 dañó severamente la estructura del edificio, dejándola inhabitable. Días después, el 25 de septiembre, se realizó el desalojo total, lo que marcó el fin de 41 años de servicio de uno de los hospitales más importantes de América Latina.

De hospital emblemático a la demolición

El IMSS San Alejandro fue inaugurado el 15 de junio de 1976 por el entonces presidente Luis Echeverría Álvarez y el gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara. Durante cuatro décadas, funcionó como un referente regional: contaba con ocho pisos, 415 camas censables y brindaba atención a personas provenientes de Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

En sus instalaciones nacían en promedio 30 bebés al día, y se estima que dos de cada tres poblanos llegaron al mundo en ese hospital.

Tras su cierre, el inmueble permaneció en abandono hasta que, en julio de 2021, la Sedena inició el desmantelamiento, y en mayo de 2022 arrancó la demolición con maquinaria pesada. Para entonces, ya se habían retirado siete de los ocho pisos originales.

El nuevo San Alejandro

En octubre de 2022, se anunció el inicio de la reconstrucción, con un proyecto ejecutivo desarrollado por la UNAM y la ejecución de obras a cargo de la Sedena.

Aunque originalmente se estimaba que reabriría entre 2023 y mediados de 2025, la falta de equipamiento médico generó diversos retrasos en la inauguración.

Te puede interesar: Consumo de luz en México crece 4 veces más que la red eléctrica

El nuevo Hospital San Alejandro contará con:

  • 180 camas
  • 35 especialidades
  • 37 consultorios
  • 6 quirófanos
  • Clínica de mama
  • Salas de endoscopía
  • Sillones para quimioterapia
  • Unidades de hemodiálisis