Este 1 de septiembre, la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se vio acompañada de una serie de actos simbólicos que marcaron el inicio de una nueva etapa en el máximo órgano judicial del país. Desde temprana hora, se realizaron dos ceremonias ancestrales, que consistieron en una purificación de las instalaciones de la Corte y un ritual de consagración de bastones de mando en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México. El Ministro Presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, encabezó el ritual en Cuicuilco, donde se presentaron los bastones de mando como símbolos de poder, autoridad y compromiso con la justicia. El evento contó con la presencia de representantes de comunidades de Oaxaca y San Juan Chamula y se realizó bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Te puede interesar: Denuncias por chips en Museos Puebla se presentarán tras identificar a todos los culpables A las 16:00 horas se entregarán formalmente los bastones de mando a los nueve ministros electos. Posteriormente, acudirán al Senado de la República para rendir protesta, junto con otros 881 jueces y magistrados. Después, regresarán a la sede de la SCJN para la ceremonia de investidura, programada a las 21:30 horas. La presidenta Claudia Sheinbaum será la invitada de honor en este acto, denominado “Apertura de las puertas de la justicia para el pueblo de México”. En días previos, Sheinbaum confirmó su asistencia y extendió una invitación a los nuevos ministros para que participen en su próximo informe presidencial. La nueva Suprema Corte estará conformada por:
Las ceremonias tradicionales que se realizaron en el marco de la toma de protesta de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron críticas por parte de especialistas y antropólogos, al considerar que el realizar dichos rituales en zonas arqueológicas protegidas, es un atentado al patrimonio y además, señalaron que el bastón de mando es un símbolo que no todos los pueblos originarios utilizan y ha sido ‘cosificado’ por figuras como el ex presidente Andres Manuel Lopez Obrador y ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum.
|