La remunicipalización de San Francisco Totimehuacan no tiene fecha definida, a pesar de que el impulsor de esta propuesta, el coordinador de la bancada del PT en el Congreso del Estado, José Luis Figueroa Cortés, espera que se apruebe durante el segundo periodo legislativo, que inicia el 15 de septiembre. Sin embargo, el PAN, dirigido por Mario Riestra Piña, aseguró que devolverle la municipalidad a la junta auxiliar podría concretarse hasta 2028. Iniciativa y firmas ciudadanasEl diputado petista presentó la iniciativa para que San Francisco Totimehuacan se convierta en el 218º municipio de Puebla, por lo que los pobladores tuvieron que recolectar más de 80 mil firmas. El último corte presentado por Figueroa Cortés, indicaba un avance de 30 mil firmas, pero confía en que la comunidad cumpla con el requisito antes del 15 de septiembre. Esta es la tercera propuesta que se presenta en el Congreso del Estado. En 2019, el diputado José Juan Espinoza presentó una iniciativa similar, pero no tuvo seguimiento. Posteriormente, en 2024, la diputada del PRI, Delfina Pozos, lo intentó, y ahora es José Luis Figueroa quien impulsa el proyecto. Desde 1962, San Francisco Totimehuacan perdió su categoría de municipio y quedó anexado a Puebla capital, convirtiéndose en junta auxiliar. Te puede interesar: Denuncian comerciantes extorsión y cobro de piso en el centro de Puebla Coordinación con el ayuntamiento capitalinoLeobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena, explicó que el papel del Ayuntamiento de Puebla es colaborar con los lineamientos del Legislativo sin exceder sus facultades:
PAN a favor de trabajar en conjuntoPor su parte, Mario Riestra, dirigente del PAN, exigió coordinación para devolver la denominación de municipio a San Francisco Totimehuacan, ya que adelantó que Morena planea hacerlo hasta 2028. El líder panista advirtió que esta demora podría afectar la elección de autoridades municipales en 2027 y permitir que la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla sea absorbida por la capital:
|