El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, fue acusado de confrontar y amenazar a integrantes de Antorcha Campesina, estudiantes y pobladores que solicitaron obras escolares y de infraestructura. Tras la petición, el edil amagó con intervenir en la vida interna de una escuela y, ante ello, los denunciantes anunciaron que protestarán durante la visita de Claudia Sheinbaum a Puebla, quien estará en el Centro Expositor de la capital este viernes 12 de septiembre como parte de su gira para promover su Primer Informe. Las denuncias contra el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, se centraron en un presunto intento de intervenir en la vida interna del Bachillerato Calmecac. ![]() De acuerdo con Andrés Villegas, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FENERR) las amenazas del edil comenzaron el 10 de septiembre, cuando su organización protestó en la presidencia municipal para exigir la construcción de sanitarios, momento en el que Solís advirtió que intervendría para “quitarles la escuela”. La dirigente estatal de Antorcha Magisterial, Elaida Ignacio, sostuvo que el alcalde busca apropiarse del plantel a través del tesorero del Comité de Madres y Padres de Familia, Cristian Osorno Castillo, quien actualmente funge como director de facto sin el aval de la SEP. Según la acusación, Solís respalda esta figura pese a no tener facultades para nombrar o destituir autoridades escolares. Como consecuencia de este conflicto, los afectados aseguraron que la matrícula escolar descendió de 250 a 80 estudiantes, pues madres, padres y docentes reportaron malos tratos y un ambiente de confrontación en la institución, lo que agudizó las tensiones en la comunidad educativa. Te puede interesar: Antorcha Campesina protestará contra Roberto Solís en visita de Sheinbaum a Puebla Ayuntamiento de Huejotzingo Ignora demandas vecinalesEn un pliego petitorio entregado en 2024 por parte de Antorcha Campesina, autoridades escolares y la FENERR al alcalde de Huejotzingo se enlistaron una serie de obras y servicios que consideran prioritarios. Entre ellas se encuentran constancias de vecindad, alumbrado público, red de agua potable, pavimentación y medidas de seguridad para la colonia Tecayehuetzin, así como la tenencia de la tierra y el uso de suelo en tres calles de Santa Ana Xalmimilulco, además de alumbrado, pavimentación y obras complementarias en vialidades como San Miguel, Ixcacuixtla y Los Tanques. El documento también incluye solicitudes para San Mateo Calpulitlan, donde se pide la sustitución de drenaje y pavimento en la calle Lázaro Cárdenas, la rehabilitación de la explanada de la iglesia, mantenimiento y butacas para el templo, además de alumbrado público. En la colonia Benito Juárez, los vecinos demandaron la pavimentación del acceso principal, mientras que solicitaron mejoras en el Bachillerato Calmecac, la Secundaria 143 y el Bachillerato Digital 230 de Santa Ana Xalmimilulco. Roberto Solis confronta a Antorcha CampesinaEl alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís, decidió confrontar públicamente a integrantes de Antorcha Campesina, mediante acusaciones y descalificaciones. A través de sus redes sociales, el edil recordó que meses atrás el movimiento había posado para la foto al recibir apoyo para la barda de la Secundaria Técnica 143, pero ahora los acusa de olvidarlo y de recurrir nuevamente a prácticas de presión política. En su mensaje, Solís centró sus señalamientos en el dirigente Carlos Vázquez Crisóstomo, a quien acusó de pedir servicios básicos como agua y predial sin acreditar la propiedad de los terrenos. No obstante, el alcalde redujo la discusión a calificativos como “chantaje”, “extorsión” y “porros”, sin ofrecer un análisis de fondo sobre las condiciones legales o sociales que atraviesan las colonias en disputa. El edil afirmó que su administración mantiene apertura al diálogo, aunque advirtió que no permitirá bloqueos ni amenazas en la presidencia municipal. En sus declaraciones dice que no cederá a presiones externas y que el gobierno seguirá atendiendo las demandas ciudadanas conforme a los procedimientos legales establecidos. Tras reclamos, edil de Huejotzingo amenaza a ciudadaníaEl presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles (Morena), fue acusado de enviar mensajes intimidatorios a ciudadanos y ciudadanas que exigían obras escolares y de infraestructura bajo el liderazgo del antorchista Carlos Vázquez. Los denunciantes señalaron que, tras solicitar baños para el Bachillerato Digital 280, una barda perimetral y el fresado de calles en colonias populares, el edil respondió con mensajes en los que escribió: “A como nos toque” y advirtió que los esperaba con “toda su banda”. En esos mismos textos, Solís Valles mencionó al Bachillerato Calmécac, donde padres de familia acusan al tesorero escolar de retener cuotas e ingresos de la tienda estudiantil, y aseguró que lo respaldará pese a las quejas. Luego, en un video difundido en redes sociales, el alcalde reiteró su negativa a atender las demandas de los antorchistas y declaró:
Estudiantes también denuncias amenazasEn conferencia de prensa, Andrés Bonilla Santiago, dirigente de la FNERRR, acusó al alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, de intimidar a estudiantes mediante mensajes de WhatsApp con frases como “Vénganse con su banda” y “de a como nos toque”. Según dijo, estas expresiones representan una amenaza de represión policial y una restricción al derecho a la protesta. El señalamiento se suma a un video difundido por el propio edil en Facebook, donde afirmó que no atenderá las solicitudes de los estudiantes organizados. Ante ello, Bonilla calificó la postura como autoritaria y aseguró que demuestra que el alcalde “es un dictador en potencia”. A la par, Huitzilíhuitl Bonilla López, de Antorcha Estudiantil, pidió la intervención de la SEP y del gobierno estatal para resolver carencias en escuelas como el Bachillerato Digital 280 y el Bachillerato Calmécac, donde denunció que Solís protege a un ex tesorero acusado de usurpar funciones. Además, Elaida Ignacio, de Antorcha Magisterial, anunció el inicio de una jornada estatal de lucha que incluirá manifestaciones frente a la SEP en la ciudad de Puebla. El Movimiento Antorchista Estatal exigió al gobernador Alejandro Armenta Mier intervenir para frenar lo que consideran un “clima de violencia” contra la ciudadanía organizada en Huejotzingo. Organizaciones protestarán ante Claudia SheinbaumFinalmente, la dirigente estatal de Antorcha Estudiantil, Huitzilíhuitl Bonilla López, anunció que Antorcha Campesina y la FENERR realizarán dos marchas para evidenciar dichas irregularidades: la primera se llevó a cabo este jueves frente a la Secretaría de Educación Pública de Puebla y la segunda será este 12 de septiembre, durante el evento de Claudia Sheinbaum en Puebla. En el marco de su primer informe de Gobierno, la presidenta de México continuará este viernes 12 de septiembre con su gira de rendición de cuentas en los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo. En Puebla estará a las 12:15 horas en el Centro Expositor de la capital del estado donde dará su primer mensaje de una jornada en la que recorrerá del 12 al 14 de septiembre siete estados. Después, se trasladará a Tlaxcala y, para finalizar, dará un breve informe en el Teatro del Pueblo de Pachuca, Hidalgo.
|