14 Septiembre 2025

La Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla reveló que los siete árboles retirados del parque Sor Juana Inés de la Cruz fueron removidos porque podrían colapsar, ya que no estaban anclados adecuadamente al suelo.

La dependencia municipal informó que se elaboraron dos dictámenes técnicos que justifican el retiro, los cuales serán entregados a las y los regidores de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, quienes previamente señalaron que no fueron informados sobre el derribo de estos ejemplares.

Asimismo, la titular de la Secretaría explicó que los árboles carecían de anclaje firme, ya que sus raíces crecieron de manera superficial y se extendieron sobre el parque, lo cual representaba un riesgo de caída ante lluvias o vientos fuertes.

No obstante, dejó claro que los árboles retirados serán reemplazados por arbustos y especies como fresnos, así como otros ejemplares de menor tamaño, con el objetivo de evitar accidentes y mantener la cobertura vegetal del espacio.

Fue en julio de este año cuando el Ayuntamiento de Puebla inició los trabajos de rehabilitación del parque Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el primer cuadro de la ciudad.

El gobierno municipal busca con estas acciones restablecer la pacificación social, rescatando espacios públicos que anteriormente presentaban problemáticas sociales. En este parque, en particular, se registraban casos de trabajo sexual y narcomenudeo, según autoridades locales.

El pasado 23 de julio, personal del Ayuntamiento acudió al parque acompañado por las dependencias de Servicios Públicos, Gobernación, Protección Civil, Medio Ambiente y la Gerencia del Centro Histórico, para ejecutar labores de mantenimiento y mejoramiento del área.

De acuerdo con una regidora de Morena, en la zona persisten actividades de comercio ilegal, prostitución y narcomenudeo, por lo que se requiere una intervención integral para la recuperación del espacio.

“Este espacio, durante mucho tiempo, fue de comercio ilegal, de prostitución, de trata de personas, pero también de familias, y por eso estamos aquí, tejiendo comunidad”, expresó.

Te puede interesar: Regidores de Puebla proponen sanciones más altas por invadir ciclovías

Por su parte, la gerenta del Centro Histórico, Aime Guerra, informó que se instalarán nuevas luminarias, se retirarán cinco árboles adicionales y se colocarán nuevos ejemplares.

También se contempla la reparación de jardineras, la rehabilitación de una fuente, y la colocación de una imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, como parte del embellecimiento del parque.