Martes 16 Septiembre 2025

El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la noche del 15 de septiembre de 2025, en el Palacio Municipal de la capital poblana, su primer Grito de Independencia ante más de 8 mil asistentes que se congregaron en el Zócalo para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad.

El acto protocolario inició con los honores a la bandera, el repique de campanas y el ingreso del mandatario al balcón principal, acompañado de su esposa Cecilia Arellano, el alcalde José Chedraui Budib, la presidenta del Congreso local Laura Artemisa García y la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar, además de otros invitados y miembros del gabinete estatal.

También puedes leer: De Melquiades a Céspedes: así han sido los Gritos de Independencia en Puebla

En su arenga, Armenta evocó a las y los héroes nacionales Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz, Leona Vicario, Allende, Aldama, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria, al tiempo que rindió homenaje a los héroes anónimos de Puebla, los pueblos originarios, las mujeres y los migrantes. El momento más comentado fue cuando exclamó: “¡Viva nuestra presidenta de México!”, en referencia a Claudia Sheinbaum.

El ambiente en el Zócalo fue de seguridad y orden, resultado de un operativo especial que permitió a las familias poblanas disfrutar de la ceremonia en tranquilidad. Tras la arenga, Armenta ondeó la bandera nacional y cerró con un triple “¡Viva México!”, seguido de un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales que iluminaron el centro histórico.

Como parte de las celebraciones, miles de personas se trasladaron al Paseo Bravo para presenciar el concierto gratuito de Julión Álvarez, quien puso el cierre musical a la noche patria. Autoridades estatales subrayaron que el evento se desarrolló en un ambiente de convivencia y orgullo nacional.