En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la primera presidenta de la República, encabezó por primera vez, como la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón de Palacio Nacional, donde, frente a miles de mexicanas y mexicanos, reivindicó con fuerza la lucha y dignidad de las mujeres mexicanas. En una emotiva proclama, la mandataria resaltó la memoria de Josefa Ortiz Téllez-Girón, al suprimir el apellido Domínguez, y dedicó parte de su arenga a las mujeres migrantes, las mujeres indígenas y las heroínas anónimas.
Te puede interesar: Orgullo oaxaqueño: cocineras tradicionales llevan sabores de México hasta Emiratos Árabes La presidenta estuvo acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, y durante la ceremonia protocolaria tocó la campana de Dolores, ondeó la Bandera Nacional y portó la banda presidencial, confeccionada por mujeres del Ejército mexicano con un escudo bordado a mano. El acto tuvo también un matiz histórico en los estados, pues en 13 entidades del país fueron gobernadoras quienes encabezaron las ceremonias del Grito de Independencia, consolidando una conmemoración marcada por la presencia femenina en la vida política nacional. |