Expertos en ciberseguridad confirmaron que datos pertenecientes a casi 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron sustraídos y puestos a la venta en la dark web por un grupo identificado como Scorpion. De acuerdo con sus análisis, la información podría ser utilizada en actividades como suplantación de identidad, extorsiones o fraudes médicos. El IMSS informó que no ha detectado un ataque directo a sus sistemas y que las primeras indagatorias apuntan a un uso indebido de accesos internos. La institución señaló que se aplicarán sanciones en caso de comprobarse responsabilidades y destacó que mantiene protocolos de seguridad activos. ![]() En lo que va de 2025, el IMSS ha registrado al menos tres incidentes de ciberseguridad, incluido uno que comprometió a más de 56 millones de registros de derechohabientes. Asimismo, se han documentado filtraciones relacionadas con médicos del programa IMSS Bienestar y con otras dependencias como Infonavit. Te puede interesar: Exhibe Conagua red de robo de agua en Tehuacán; clausuran dos pozos Más detalles https://elpopular.mx/ciudadania-y-gobierno/2025/09/24/exhibe-conagua-red-de-robo-de-agua-en-tehuacan-clausuran-dos-pozos De acuerdo con especialistas, este tipo de filtraciones expone a los usuarios a riesgos de diverso tipo y pone de relieve la necesidad de notificar a los posibles afectados, reforzar protocolos de seguridad y establecer planes de respuesta inmediata.
|