De acuerdo con los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal y Estatal (CNPJF-E) 2025, el estado de Puebla se ubicó como la séptima entidad del país con más investigaciones pendientes, al registrar 36 mil 359 carpetas que continúan abiertas. Durante 2024, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició 80 mil 5 carpetas de investigación, de las cuales solo 29 mil 582 contaron con una persona imputada. En el mismo periodo, se reportaron 73 mil 111 determinaciones y/o conclusiones en la etapa de investigación inicial y 3 mil 400 en la etapa complementaria. Entre los delitos del fuero común más frecuentes registrados en estas carpetas destacan el robo en todas sus modalidades (24.9%), la violencia familiar (12.7%) y las lesiones (11.6%). En materia de homicidios dolosos y feminicidios, el censo documentó 2 mil 112 víctimas en Puebla durante 2024. De estas, 993 corresponden a homicidios dolosos (100 mujeres y 893 hombres); mil 57 a homicidios culposos (198 mujeres y 859 hombres); y 62 víctimas de feminicidio, derivadas de 43 casos consumados y 19 tentativas. Te puede interesar: Fiscalía de Puebla reconoce 17 feminicidios en 2025; recuento hemerográfico apunta a 26 El informe también señala que los órganos encargados de los mecanismos alternativos de solución de controversias en Puebla iniciaron 10 mil 876 expedientes, de los cuales 10 mil 518 involucraron a personas adultas y 358 a adolescentes. A nivel nacional, las fiscalías y procuradurías reportaron 2 millones 397 mil 281 procedimientos pendientes de concluir, tanto en la etapa de investigación inicial como en la complementaria. Del total, 98.5 % correspondió a las fiscalías estatales y 1.5 % a la Fiscalía General de la República. En comparación con 2023, el número de procedimientos sin resolver aumentó 14.7 %.
|