Lunes 13 Octubre 2025

La diputada de Morena, Graciela Palomares Ramírez, presentó una iniciativa para reconocer el derecho de las personas menstruantes a ausentarse de clases por motivos de salud menstrual, sin sanciones académicas.

La propuesta busca reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla para que quienes enfrenten síntomas como dismenorrea incapacitante —dolor menstrual intenso que impide realizar actividades cotidianas— puedan justificar sus inasistencias sin recibir medidas disciplinarias.

De acuerdo con la iniciativa, bastará con que la persona mayor de edad manifieste su situación, o que las madres, padres o tutores la corroboren. En caso de que las ausencias coincidan con evaluaciones, el alumnado tendrá derecho a solicitar reprogramación conforme a los lineamientos de la Secretaría de Educación.

Secretaría de Educación tendrá 90 días para emitir protocolos

La iniciativa establece que la Secretaría de Educación contará con un plazo de 90 días naturales para crear los lineamientos y protocolos sobre cómo justificar las faltas por salud menstrual, los formatos aplicables, la reprogramación de evaluaciones y los límites de días de ausencia.

Te puede interesar: México sin menstruación digna: 1 de cada 3 mujeres sin acceso a higiene

Además, la dependencia podrá celebrar convenios con instituciones de salud, de igualdad de género y derechos humanos para respaldar la iniciativa con sustento científico especializado.

La propuesta de la diputada Graciela “Grace” Palomares fue turnada a la Comisión de Educación del Congreso de Puebla para su análisis y eventual aprobación.