La Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Puebla aprobó la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier para que la capacitación y adiestramiento de los elementos de seguridad privada se realice en la Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Gobierno de Puebla (UCIPS). La propuesta fue presentada el 10 de julio y aprobada este 14 de octubre por unanimidad de votos. El dictamen pasará al Pleno para su ratificación. Te puede interesar: Reconocerán a maestros de nivel inicial e indígena con medalla Juan C. Bonilla Según la propuesta, se reformará la Ley de Seguridad Privada del Estado de Puebla para hacer obligatoria la acreditación de exámenes de control de confianza para el personal de las empresas de seguridad privada. Asimismo, establece como requisito de ingreso y permanencia del personal operativo la presentación de la evaluación de control de confianza. También es indispensable que las empresas acrediten, mediante constancia expedida por una instancia pública, que el personal encargado del traslado de valores o bienes, o cualquier otro que requiera portar armas de fuego, cuente con capacitación en adiestramiento y manejo de armamento, así como con cursos actualizados de tiro con arma corta y larga. En caso de que los elementos no aprueben la certificación, el prestador de servicios deberá remitir a la autoridad la documentación que acredite su baja. Sanciones por incumplimientoPara la imposición de sanciones por incumplimiento de obligaciones o requisitos, se considerará como reincidencia que se incumpla en más de una vez en un término de tres meses. Actualmente, el periodo es de seis meses. La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) impondrá las multas. Al cierre de 2024, se registraron 5 mil 124 empresas de seguridad privada en el país. Puebla ocupa el sexto lugar nacional con 252 prestadores de servicios y 6 mil 11 elementos, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En 2024, 136 empresas fueron sancionadas por la SSP.
|