Martes 14 Octubre 2025

La Comisión de Educación del Congreso de Puebla aprobó reformas para que la medalla al Mérito Docente “Juan C. Bonilla” también reconozca a maestras y maestros de nivel inicial y educación indígena.

Hasta ahora, este galardón solo se entregaba a seis docentes de los niveles básico y medio superior, es decir, preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, así como educación especial y educación física.

Por unanimidad de votos, las y los integrantes de la comisión avalaron la reforma al decreto que instituye la medalla, propuesta presentada por la diputada de Morena, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el pasado 25 de septiembre.

Una vez aprobado el dictamen en el Pleno del Congreso, se entregarán ocho medallas durante un acto solemne a realizarse en noviembre.

 

Nuevos criterios de evaluación

Las reformas amplían los criterios de postulación y calificación. Además de la evaluación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se tomará en cuenta la contribución de docentes de nivel inicial e indígena al cumplimiento de los fines de la educación.

SEDIF se integra al Consejo de Prestación de Servicios

En la misma sesión, la comisión aprobó la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta Mier para incorporar a la persona titular del Sistema Estatal DIF (SEDIF) como secretaria técnica del Consejo Estatal de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Te puede interesar: Alumnos cierran Tecnológico de la Sierra Negra y piden cambio de dirección

El Consejo Estatal tendrá entre sus atribuciones autorizar la instalación de centros de atención infantil y aprobar sus lineamientos.