La diputada federal Claudia Rivera Vivanco, integrante del grupo parlamentario de Morena, afirmó que la reciente reforma a la Ley de Amparo representa un paso hacia un país más justo y equitativo, al poner fin a los abusos que durante años permitieron a grandes contribuyentes evadir al fisco. Durante su intervención en la Cámara de Diputados, la legisladora poblana explicó que las modificaciones aprobadas buscan fortalecer el principio de justicia fiscal, sin eliminar derechos ciudadanos. “No se trata de quitar derechos, sino de garantizar que la ley sea pareja para todos. Por años, unos cuantos usaron el amparo para frenar juicios, detener cobros de impuestos y retrasar políticas públicas que benefician a millones”, sostuvo. Rivera Vivanco, quien forma parte de la Comisión de Hacienda, señaló que la reforma aclara el concepto de interés legítimo y limita el uso abusivo de suspensiones que, en el pasado, se usaban como tácticas dilatorias. “Ahora el Estado podrá contar con recursos indispensables para financiar educación, salud, infraestructura y programas sociales”, explicó. Te puede interesar: Reforma a la Ley de Amparo busca acabar con la impunidad: Julieta Vences La diputada enfatizó que el cambio no elimina el amparo ni restringe derechos, sino que lo devuelve a su propósito original: proteger a las personas frente a abusos de autoridad, no a los intereses económicos particulares. “Pagar impuestos es un deber constitucional. Quien cumple merece equidad; quien evade, debe responder. Esta reforma envía un mensaje claro: en México, la ley se aplica sin privilegios”, concluyó. |