Miércoles 15 Octubre 2025

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) como parte del Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Las medidas incluyen un gravamen del 8% a los videojuegos clasificados como “violentos”, según el sistema publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de noviembre de 2020. La disposición aplicará a títulos con clasificación ‘C’ y ‘D’, tanto en formato físico como digital, incluyendo aquellos bajo el modelo free-to-play.

En materia de bebidas, se aprobó un incremento de 86% al IEPS sobre bebidas saborizadas, que pasará de 1.65 a 3.08 pesos por litro. La base del impuesto se amplió para incluir productos con edulcorantes añadidos, definidos como sustancias naturales o artificiales distintas de los azúcares.

Los sueros orales que cumplan con la fórmula de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Sales de Rehidratación Oral estarán exentos del gravamen. En cambio, aquellos que contengan ingredientes distintos a los recomendados deberán pagar el impuesto completo.

Te puede interesar: Cofepris propone eliminar el colorante rojo 3 por exceder niveles seguros de consumo

En el caso del tabaco, la tasa general del IEPS a tabacos labrados aumentará de 160 a 200%, mientras que la cuota específica por cigarro subirá de 0.6445 a 0.8516 pesos. El gravamen a las bolsas de nicotina se ajustó de 200 a 100%, con el objetivo de evitar el crecimiento del comercio ilícito.

Finalmente, el paquete fiscal contempla un aumento al IEPS sobre juegos con apuestas y sorteos, que pasará de 30 a 50%.