Miércoles 15 Octubre 2025

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la exposición al colorante rojo 3 o eritrosina en productos alimenticios supera la ingesta diaria admisible (IDA), según un documento enviado al Congreso de la Ciudad de México.

La comisión contempla la prohibición del aditivo, cuya presencia ha sido identificada en productos como galletas, polvos para preparar gelatinas y atoles, disponibles en supermercados y tiendas de barrio.

El consejo científico de Cofepris evaluará la emisión de una medida precautoria para restringir su uso. De aprobarse, se establecerá un periodo de implementación de 24 meses, durante el cual las empresas deberán realizar la reformulación de los productos que lo contienen.

Te puede interesar: Costo de alimentos sube en Puebla capital; canasta básica ronda los 2 mil 500 pesos

Entre los productos con eritrosina se encuentran las Galletas Arcoiris, elaboradas por Gamesa, el atole sabor fresa, marca Maizena y la gelatina sabor fresa, marca D’Gari.

La modificación será incluida en la próxima actualización del Acuerdo sobre aditivos y coadyuvantes en alimentos, bebidas y suplementos alimenticios, que se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En dicho documento, el colorante eritrosina (SIN 127) será eliminado de la lista de colorantes con IDA establecida, con entrada en vigor 24 meses después de su publicación.