En el estado de Puebla, 419 estudiantes presentan síntomas del virus Coxsackie, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los casos se distribuyen en 77 escuelas, de las cuales 73 son públicas y cuatro privadas, pertenecientes a los niveles de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y bachillerato. De acuerdo con la dependencia, las y los alumnos permanecen en sus hogares con actividades académicas para dar continuidad a su formación, en tanto se aplican los protocolos correspondientes en los planteles. La SEP explicó que, tras detectar síntomas, se informa de inmediato a los padres o tutores, a fin de que los menores sean atendidos en el centro de salud más cercano. Te puede interesar: En Puebla, 190 mil alumnos siguen sin clases por lluvias en la Sierra Norte Recalcó que la suspensión de actividades únicamente aplica en los salones donde existan casos confirmados, y no en toda la escuela. Posteriormente, se realizan jornadas de limpieza y desinfección antes del retorno de los estudiantes, con apoyo de los padres de familia. Los casos se han identificado en 20 municipios: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljojuca y Hueytamalco. Las recomendaciones para prevenir la propagación del virus Coxsackie son similares a las aplicadas para el Covid-19, entre las que destacan:
|