El Ayuntamiento de Puebla presentó este lunes el programa “Escuela Segura”, una estrategia educativa que busca capacitar a niñas, niños y docentes en medidas de autoprotección y respuesta ante emergencias, con el objetivo de crear entornos escolares más seguros. El alcalde Pepe Chedraui Budib encabezó el arranque del programa en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), donde afirmó que la educación en materia de prevención debe empezar desde la infancia.
Las actividades son coordinadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Puebla, y contemplan visitas a escuelas públicas y privadas en las 17 juntas auxiliares del municipio. ![]() Durante el evento, Karina Romero Sainz, titular de la dependencia municipal, explicó que la gestión de riesgos incluye tres pasos: identificar peligros, prepararse y mitigar los daños. También subrayó que la prevención no depende únicamente del gobierno, sino de la participación activa de la comunidad escolar. El programa utiliza herramientas lúdicas —como juegos, sopas de letras, crucigramas y dinámicas con la mascota “CACOMI Protector”, un cacomixtle— para enseñar a los menores cómo armar una mochila de emergencia, reconocer señales de evacuación y elaborar un plan familiar. Te puede interesar: Sheinbaum anuncia 10 mil mdp para damnificados por lluvias en México En la jornada inaugural, alumnos del BINE participaron además en una práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP), con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y las acciones de primeros auxilios dentro de las escuelas. El proyecto forma parte del plan municipal para fortalecer la resiliencia ante desastres y garantizar que las instituciones educativas cuenten con protocolos básicos de seguridad. |