Lunes 20 Octubre 2025

El censo del Bienestar para conocer el número de viviendas afectadas por los derrumbes, inundaciones y deslaves provocados por las fuertes lluvias registradas la semana pasada ya concluyó en entidades como Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y está por finalizar en Veracruz e Hidalgo, informó el Comité Nacional de Emergencias.

En la rueda de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se detalló que, en total, hay 10 mil 811 casas afectadas en la entidad, lo que representa el 15.3 por ciento de las 70 mil 445 que se han reportado como dañadas hasta el momento.

Asimismo, se indicó que todas las familias damnificadas recibirán un apoyo de 20 mil pesos a partir del próximo miércoles 22 de octubre, y la dispersión concluirá el 29 de octubre, ya que hay una bolsa de 10 mil millones de pesos para hacerlo.

Algunos de los municipios donde se llevan a cabo los trabajos de registro son: Acateno, Ahuacatlán, Ayotoxco de Guerrero, Chiconcuautla, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Huehuetla, Hueytamalco, Ixtacamaxtitlán, Jonotla, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Nauzontla, Olintla, Pahuatlán, Pantepec, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Xicotepec de Juárez, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonáhuac, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zihuateutla, Zongozotla y Zoquiapan.

En ese contexto, Puebla se posiciona como la segunda entidad más afectada, solo por debajo de Veracruz, donde se han censado más de 40 mil hogares.

Te puede interesar: “No nos avisaron”: acusan falta de alerta y personal capacitado en Huauchinango

Como parte del “Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias”, se otorgarán montos adicionales a los hogares dependiendo del nivel de daño: 25 mil pesos por afectación media, 40 mil por daño mayor y 70 mil en casos de pérdida total, además de 50 mil pesos para negocios afectados.

Además, se pondrá en marcha un plan de reubicación encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en los casos en que las viviendas se encuentren en zonas de alto riesgo.

En otro tema, se informó que en Puebla aún hay 381 usuarios que continúan sin servicio eléctrico debido a la falta de acceso, ya que se encuentran a la espera de la reapertura de caminos, situación que es atendida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Respecto a la rehabilitación de vías, se destacó que ya se restableció el paso en 27 de las 32 localidades de la Sierra Norte que habían quedado incomunicadas, con la liberación de 38 caminos.  Pahuatlán ya no se encuentra aislado. También se realizó el traslado de tubería y cuatro máquinas, y se prevé que el Puente Pantepec quede liberado mañana 21 de octubre.

Por otro lado, Cecilia Calvillo, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, informó que, debido a los desastres ocurridos en distintas entidades del país, los pagos de los programas de apoyo a estudiantes de nivel medio superior y superior se adelantarán. Iniciarán este lunes 20 de octubre y concluirán el lunes 27, en lugar de diciembre como estaba previsto originalmente.

Con información de Vianey Arana