Lunes 20 Octubre 2025

A un año de asumir el cargo, el alcalde José Chedraui Budib aseguró que no le ha fallado a Puebla ni se ha quedado corto, ya que desde el primer día ha trabajado incansablemente para rescatar a la capital del abandono y del rezago heredado por la pasada administración. 

“A mi familia no le ha fallado, yo creo que a Puebla tampoco le he fallado. Seguiré trabajando al cien por ciento, porque a eso viene, a eso estoy y a eso estaré en los próximos dos años”, aseguró en entrevista colectiva con mujeres periodistas. 

Te puede interesar: No son tiempos electorales, dice Pepe Chedraui en su primer informe

 Aunque el alcalde capitalino evitó autocalificar su trabajo, dijo que jamás se quedará corto a la hora de trabajar a favor de Puebla, pues está enfocado en dejar una mejor ciudad de la que recibió: sin baches, sin deuda y sin tanta delincuencia.

 “De quedarme corto nunca me voy a quedar corto, al contrario, siempre hago cosas de más y luego me critican en tu casa y también aquí en el Palacio… porque es mejor que te pases a que te quedes corto”, dijo ante las 12 entrevistadoras.

 

José Chedraui Budib realizó una entrevista colectiva con mujeres periodistas

 ¿Habrá cambios en el gabinete de Pepe Chedraui?

 En los primeros años de gobierno, suelen venir los cambios dentro del gabinete para hacer ajustes o corregir la estrategia, pero Pepe Chedraui se enfocará en redoblar esfuerzos de la mano de su equipo, del cual se siente muy contento y satisfecho.

 “Cambios, por lo pronto no lo tengo contemplado, hemos trabajado y hemos trabajado bien, hemos platicado con todos y todas para que redoblen sus esfuerzos... Yo considero que todos y cada uno han realizado un gran trabajo… La verdad, estoy muy contento con mi equipo”, explicó.

 En una entrevista con una duración de poco más de una hora, el edil capitalino habló desde los logros de su gobierno y los retos que tiene por delante, hasta de los destapados que desde dos años antes ya están tras de su puesto.

 El gran reto de Pepe Chedraui: tapar baches

 Pero, sin duda el tema que más acaparó la atención de las periodistas fueron los baches, los cuales reconoció que son el talón de Aquiles de su gobierno, porque es el tema que más molesta a la ciudadanía y “porque además de tapar los baches que dejó la administración pasada, tienen que tapar los baches que se van abriendo”.

 Cueste lo que le cueste, su reto es tapar hasta el último bache de su último día como presidente municipal:

 “El reto de los baches es el más importante, es el que más molesta a los ciudadanos, sin duda (es el que más marcó este año), pero es un reto heredado; el (verdadero) reto va a ser dejarle a la siguiente administración 30 días de baches y no de tres años, ese es el reto tan importante que tenemos y estamos seguros que lo vamos a lograr”.

 Te puede interesar: Los baches nuestros de cada día

 Pese a la insistencia de las reporteras por saber cómo y cuándo acabará con los baches, el alcalde remató el tema diciendo que no escatimará en recursos para lograr su objetivo.

 “Por supuesto que alcanza (el presupuesto), no tengo la menor duda, y si se tiene que disponer se dispone más y se si tiene que ir a ver dónde se saca el dinero en conjunto con el Gobierno del Estado y Pemex, se va a hacer”.

 Ya para cerrar, Pepe Chedraui habló de lo que se puede esperar de su segundo año de gobierno, en el cual no contempla hacer ninguna “obra emblemática”, sino que se enfocará en aquellas que le beneficien directamente a las y los ciudadanos.

 “Lo que hoy se requiere es tapar esos baches, darle la dignificación a nuestras calles, alumbrar nuestra capital que también está completamente apagada… vamos a hacer 52 mil cambios para que Puebla completamente esté alumbrada, la relaminación y el reencarpetamiento de nuestras calles”.

 

El tema que más acaparó la atención de las periodistas fueron los baches

 ¿La estrategia de seguridad del Ayuntamiento ha funcionado?

 De refilón habló de la seguridad, un tema prioritario de su administración, donde destacó avances alentadores gracias a la baja en los índices delictivos y la efectiva coordinación con la Federación y el Gobierno de Puebla, cuya estrategia ha dado resultados.

 “Todos los delitos han bajado. Hay un par de delitos, como es el robo en transporte, el que todavía no logramos bajar lo suficiente, pero todos los demás, lo dice el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, han bajado todos los delitos, creo que la estrategia sí está funcionando”, aclaró.

 Al final de su gobierno, la huella más importante que Pepe Chedraui quiere dejar es la de poder caminar tranquilamente con su familia por el Zócalo y por cualquier parte de Puebla capital, con la certeza de que hizo las cosas bien, a la primera y con transparencia.

 “El legado que se puede dejar es que le di tres años de mi vida a Puebla capital y lo hago con mucho gusto y para mí ha sido un honor”, concluyó el edil capitalino, quien de inmediato salió a un evento para luego regresar al Palacio Municipal a una segunda entrevista con hombres periodistas.