Lunes 20 Octubre 2025

En el marco del Día Mundial de la Estadística, celebrado cada cinco años bajo la dirección de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se une a la conmemoración con el lema “Conectando al mundo con datos confiables”, destacando su papel como referente técnico en México y en la comunidad internacional.

Desde su creación en 1983, el INEGI ha evolucionado hasta convertirse en un organismo constitucional autónomo, encargado de coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y de producir las estadísticas oficiales del país. Su labor se sustenta en cinco pilares: autonomía, objetividad técnica, principios y buenas prácticas, transparencia y participación ciudadana

Te puede interesar: ¡Ábreles la puerta! Inicia INEGI Encuesta Intercensal 2025 

A lo largo de cuatro décadas, el Instituto ha generado información confiable, veraz y oportuna sobre fenómenos sociales, económicos y ambientales. Entre sus principales áreas de estudio se encuentran: población, empleo, ingreso y gasto de los hogares, salud, migración, percepción de inseguridad, corrupción, igualdad de género, ciclos económicos, movilidad social, medio ambiente y uso de tecnologías de la información, entre otros.

Durante la pandemia por COVID-19, el INEGI demostró su capacidad de adaptación al implementar procesos alternativos de captación y ampliar su oferta de productos para medir el impacto en la actividad económica y el mercado laboral, manteniendo la continuidad de sus operaciones