Martes 21 Octubre 2025

Hasta octubre de 2025, el estado de Puebla cuenta con 18 Casas Carmen Serdán en operación en distintos municipios, espacios creados para brindar atención integral a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia.

De acuerdo con el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, se prevé la apertura de nueve nuevas sedes en los próximos meses.

Las nuevas Casas Carmen Serdán estarán ubicadas en colonias, juntas auxiliares y municipios como La Margarita, Tepexi de Rodríguez, Xicotepec, Ciudad Serdán, San Andrés Cholula, Cañada Morelos y Romero Vargas.

 

García Parra destacó que la atención en estos espacios se adapta a las necesidades de cada región. Como ejemplo, mencionó el caso de la Casa Carmen Serdán de Cuetzalan, donde fue necesaria la incorporación de una intérprete de lengua indígena para garantizar que las víctimas reciban acompañamiento adecuado y acceso pleno a la justicia.

El funcionario adelantó que para el ejercicio fiscal 2026, el Gobierno del Estado de Puebla contempla una partida de 250 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos destinada a la operación y fortalecimiento de estas sedes.

Te puede interesar: Hasta con 25 millones de pesos multarán a Agua de Puebla por incumplimiento

El proyecto será presentado el próximo mes ante el Congreso del Estado de Puebla, con el propósito de etiquetar los recursos y asegurar la continuidad del programa, que ha sido clave para atender y canalizar casos de violencia de género desde una perspectiva integral y comunitaria.