Martes 21 Octubre 2025

El Gobierno del Estado de Puebla trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo estatal, una herramienta esencial para la prevención de desastres naturales, que será “un traje a la medida” para las condiciones geográficas y climáticas de la entidad, informó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.

Actualmente, solo 38 de los 217 municipios cuentan con su Atlas de Riesgo actualizado, pese a su relevancia para identificar zonas vulnerables ante sismos, inundaciones o erupciones volcánicas.

García Parra explicó que el gobierno estatal ya inició la modernización de la plataforma digital del Atlas, que incluirá nuevos estudios técnicos, licencias geográficas y capacitación especializada para el personal responsable de su operación. Sin embargo, reconoció que aún se desconoce el monto total de inversión requerido para el proyecto.

 

Te puede interesar: Atlas estatal de Riesgo en Puebla lleva más de 10 años sin renovarse

Pese a la falta de actualización en la mayoría de los municipios, el funcionario descartó sanciones para los ayuntamientos que no cuenten con su Atlas vigente. No obstante, reiteró el llamado de la Secretaría de Gobernación estatal a los gobiernos locales para que actualicen sus documentos y fortalezcan la prevención frente a fenómenos naturales.