Viernes 24 Octubre 2025

La empresa Philips le regaló a México y a otros países ventiladores defectuosos durante la emergencia sanitaria por Covid-19 mismos que fueron repartidos a distintas instituciones públicas y se utilizaron sólo de forma emergente.

Así lo informó Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló que hay investigaciones abiertas por este hecho.

Explicó que, en 2020, durante la emergencia sanitaria, se reportó una escasez de respiradores artificiales en el mundo por lo que Philips fabricó y repartió el modelo E30, diseñado para su uso temporal.

Te puede interesar: Secretaría Anticorrupción detalla fraudes del Fonden en sexenios pasados

Posteriormente, a mediados de 2021 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió una alerta sanitaria por riesgos asociados a este modelo de ventiladores, como lesiones severas o muerte.

Estos respiradores operaron en el país mediante una autorización temporal de emergencia y se ordenó su retiro una vez que concluyera la pandemia; sin embargo, la empresa siguió comercializando el modelo E30, razón por la cual la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), mantiene una investigación en su contra.

En un tema similar, informó que sigue pendiente la resolución de un proceso legal en Reino Unido en contra de la empresa Viva Enterprise Limited, por el incumplimiento de entrega de 650 ventiladores en México durante la contingencia sanitaria.

Dijo que el gobierno federal pagó mil 416 millones de pesos por mil dispositivos como parte del contrato, pero la firma solo envió 50 respiradores artificiales y devolvió el dinero de 300. El INSABI presentó una denuncia en la FGR por incumplimiento de contrato y otra en Inglaterra, porque ahí se firmó el contrato.