Viernes 24 Octubre 2025

En el estado de Puebla, es necesario eliminar los estigmas que existen en torno a la atención de la salud mental y hacerla una prioridad para dependencias como la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la implantación de estrategias que permitan prevenir tragedias, como la muerte de la joven Yusvely Marianny.

Desde la tribuna del Congreso de Puebla, el legislador morenista Roberto Zataráin Leal pidió reforzar la atención que se brinda desde las instituciones y gobiernos municipales a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente en la promoción de la salud mental y la prevención de adicciones.

En su exposición, lamentó la muerte de Yusvely, una joven de 20 años que se quitó la vida arrojándose desde un puente ubicado en Vía Atlixcáyotl tras denunciar un presunto caso de agresión sexual en su contra y la falta de apoyo familiar, y pidió fortalecer los mecanismos de prevención del suicidio.

Te puede interesar: Se encienden las alertas de salud mental en Puebla tras suicidio de una joven venezolana 

Zataráin Leal destacó que, en México, al menos tres menores o adolescentes se quitan la vida cada día y que, en la entidad, los hospitales públicos registran por lo menos un caso diario de maltrato infantil.

Asimismo, señaló que menos del cinco por ciento de las escuelas cuentan con un profesional en salud mental, lo que dificulta la detección oportuna de situaciones de riesgo, como agresiones o casos de acoso escolar (bullying).

Por lo anterior, hizo un llamado a las instituciones gubernamentales, autoridades, organizaciones y a la ciudadanía en general para normalizar la atención a la salud mental y hablar públicamente de las emociones.  

En ese sentido, que la Secretaría de Salud y la SEP implementen una estrategia que detecte y atienda los casos de violencia, abuso sexual y padecimientos mentales que afectan a la niñez y adolescencia en Puebla.  

También que el Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones promueva campañas que eliminen el estigma del bienestar emocional y difunda la existencia del Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (CEPOSAMI)

Además, exhortó a los ayuntamientos para que instalen Comisiones Municipales que trabajen en coordinación con la sociedad para promover la salud mental y prevención de adicciones en la mayor cantidad de espacios posibles.

El legislador Roberto Zataráin Leal ha sido promotor del cuidado de la salud mental durante la presente legislatura. Una de sus últimas propuestas fue sancionar hasta cinco años de prisión a los profesores o directivos que permitan el bullying y multar económicamente a los menores que agredan física o psicológicamente a sus compañeros.