Sábado 25 Octubre 2025

En la Hacienda Doña Carlota, en el municipio de Tehuacán, sesionó la Comisión de Cultura del Congreso del Estado, donde se presentó el informe de actividades del primer año legislativo y se entregó un reconocimiento a Iñigo García Manzanares por su labor como principal introductor de ganado caprino para la elaboración del Mole de caderas.

Durante la sesión, la diputada Azucena Rosas Tapia informó que este órgano colegiado llevó a cabo 12 sesiones, en las que se aprobaron ocho asuntos, entre ellos tres iniciativas y cinco puntos de acuerdo. Destacó como avances significativos la declaratoria del 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución de 1825 y el establecimiento del 7 de marzo como Día de las Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Textil.

Te puede interesar: El Mezcal Poblano podría tener su propio día oficial en el calendario

La legisladora también resaltó la realización de sesiones extramuros, entre ellas la celebrada en Huaquechula durante la pasada temporada de Día de Muertos, y otra en Chiautla de Tapia, en el marco del 30 aniversario luctuoso de Gilberto Bosques Saldívar.

En su intervención, las diputadas Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y Susana del Carmen Riestra Piña, así como los diputados Rosalío Zanatta Vidaurri y Julio Miguel Huerta Gómez, reconocieron los resultados del órgano colegiado durante este periodo.

Reconocimiento al introductor del Mole de caderas

En asuntos generales, la diputada presidenta Azucena Rosas Tapia señaló que el Mole de caderas es uno de los platillos más emblemáticos de la región de Tehuacán, por lo que se debe reconocer a las personas que han contribuido a preservar esta tradición.

El diputado Julio Miguel Huerta Gómez subrayó que Iñigo García y su familia han sido, por generaciones, los principales introductores del ganado caprino para la preparación de este platillo, lo que amerita su reconocimiento.

El Mole de caderas es uno de los platillos más emblemáticos de la región de Tehuacán

Tras recibir la distinción, Iñigo García Manzanares señaló que aún hay mucho trabajo por hacer, ya que algunas tradiciones se están perdiendo. Enfatizó que la elaboración del Mole de caderas activa una cadena de valor en la que participa la clase obrero-campesina, sector que consideró necesario fortalecer.

En respuesta, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña reiteró que la Comisión y la LXII Legislatura están comprometidas con la preservación de la cultura y tradiciones, por lo que se realizarán las acciones pertinentes para promover este platillo y respaldar al sector que lo produce.