Lunes 27 Octubre 2025

La Embajada de Estados Unidos en México emitió un mensaje en el que remarcó que la visa es un privilegio, no un derecho, y puede ser cancelada en cualquier momento si existen motivos legales o de seguridad nacional.

Este pronunciamiento se dio tras una serie de revocaciones de visas a funcionarios y figuras públicas mexicanas, y busca aclarar que dichas decisiones se basan en criterios técnicos, sin que impliquen necesariamente una condena penal.

En un video informativo, la Embajada explicó que el Departamento de Estado tiene la facultad de revocar visas cuando el titular incumple con los requisitos para mantenerla vigente. Esto aplica tanto a particulares como a funcionarios públicos, sin distinción.

Entre las causas que pueden derivar en la cancelación de una visa se encuentran exceder el tiempo permitido de estancia, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública y tener vínculos con grupos terroristas.

Te puede interesar: EE.UU. cancela visas a 50 funcionarios mexicanos por estrategia antinarcotráfico

Nuevos requisitos para el trámite de visas

Desde el 2 de septiembre de 2025, la Embajada y los consulados de EE.UU. en México implementaron nuevas disposiciones para el trámite de visas de no inmigrante.

Entre los cambios más relevantes, se encuentran: 

  • Menores de 14 años y adultos mayores de 79 ahora deben acudir a entrevistas consulares, requisito antes exento.
  • Algunos solicitantes que renuevan visa a diez años y que tenían 18 años al momento de la emisión anterior podrán quedar exentos de entrevista.
  • Los oficiales consulares podrán solicitar entrevistas de forma discrecional, caso por caso, para evaluar la admisibilidad.

La Embajada subrayó que el proceso se ajusta a las leyes internas de Estados Unidos y considera el interés nacional y la seguridad, sin otorgar privilegios a ningún solicitante.