Lunes 03 Noviembre 2025

La falta de reformas secundarias como al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla ha impedido al Instituto Electoral del Estado (IEE) definir el costo de la elección judicial a realizarse en 2027.

La presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, explicó que en marzo de 2026 se cumple el plazo para que el Congreso de Puebla apruebe las reformas secundarias, donde se establezca el número de cargos a elegir y en qué demarcaciones se realizará la elección, lo que permitirá definir si se instalan Consejos Distritales o Municipales, así como las fechas e integrantes.

“Esto no se ha podido definir por esta autoridad administrativa electoral porque no contamos con esa precisión, necesitaríamos saber cuántos cargos y cuál es la geografía que están pensando en la elección judicial de manera preliminar”, dijo.

Cruz García explicó que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) es el facultado para definir la geografía electoral, mientras que el Poder Judicial deberá establecer la adscripción que tendrá cada magistratura, los jueces y juezas.

Agregó que para el IEE lo más complicado es desplegar personal al interior del estado, arrendar inmuebles, comprar material de oficina y emitir la convocatoria para que la ciudadanía pueda ser designada como consejera o consejero distrital o municipal.

Te puede interesar: IEE Puebla prevé recorte presupuestal tras contingencia por lluvias

Congreso tiene que reformar leyes secundarias

Tras las reformas a la Constitución local en materia judicial realizadas en marzo de 2025, se estableció que el Congreso de Puebla debe reformar ocho leyes:

  1. Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado
  2. Ley de Carrera Judicial del Estado

    Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para el Estado Libre y Soberano de Puebla

  3. Ley Orgánica de la Defensoría Pública del Estado
  4. Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado
  5. Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución Política del Estado
  6. Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado
  7. Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado
  8. Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla