Martes 04 Noviembre 2025

Las solicitudes de protección para presidentes municipales aumentaron el lunes 3 de noviembre, tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien fue atacado a balazos durante el Festival de las Velas, a pesar de contar con 14 elementos de seguridad asignados.

Los estados de Jalisco y Puebla concentran la mayoría de las peticiones de protección en el contexto del homicidio de Manzo.

En Puebla, dos alcaldes solicitaron protección adicional luego de reportar amenazas en su contra. Se trata de Manuel Alejandro Porras Florentino, presidente municipal de Huixcolotla y de Delfino Hernández Hernández, presidente municipal de Eloxochitlán. 

El secretario de Gobierno de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que ambas solicitudes están relacionadas con amenazas presuntamente vinculadas al crimen organizado. Indicó que el gobernador Alejandro Armenta ofreció respaldo a los ediles y que se activaron los mecanismos correspondientes para atender sus casos.

Te puede interesar: Renuncian policías municipales tras el asesinato de sus compañeros en Huixcolotla

La unidad de investigación del estado colaborará para identificar el origen de las amenazas y proceder contra los responsables. Las autoridades explicaron que estas acciones forman parte del protocolo de prevención y reacción para salvaguardar la integridad de las autoridades municipales, especialmente en zonas donde se ha detectado la presencia de grupos delictivos dedicados a actividades como el huachicol, la extorsión y el narcomenudeo.

Entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, se han registrado diez asesinatos de alcaldes en todo México.