Jueves 06 Noviembre 2025

La planta de Volkswagen en Puebla contempla el despido de mil 80 trabajadores como parte de un proceso de reestructura interna, confirmó la Secretaría de Gobernación estatal. La decisión forma parte de un ajuste organizacional que la armadora alemana implementa en distintas áreas de su operación, con el objetivo de optimizar recursos y adaptar su producción a las condiciones del mercado automotriz.

Ante este escenario, el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvo una reunión con directivos de Volkswagen para conocer a fondo la situación y establecer un canal de comunicación permanente que permita garantizar estabilidad laboral en Puebla. El encuentro se centró en analizar las causas del recorte y en buscar alternativas que minimicen el impacto económico y social que podría generar la reducción de personal.

La planta de Volkswagen, ubicada en el municipio de Cuautlancingo, es una de las más importantes del país y emplea a miles de personas en la región. Por ello, el anuncio de la posible salida de más de mil trabajadoras y trabajadores ha generado preocupación entre empleados, familias y sectores económicos locales que dependen directa o indirectamente de la actividad de la automotriz alemana.

Te puede interesar: Si sabes manejar y buscas empleo, RUTA ofrece 40 plazas para operar la Línea 4

El Gobierno del Estado de Puebla mantiene comunicación con la empresa para dar seguimiento al proceso y, de ser necesario, intervenir como mediador en defensa de los derechos laborales. Asimismo, las autoridades buscan que los ajustes se realicen de manera responsable, sin afectar la estabilidad de la planta ni la productividad del sector automotriz poblano, considerado un pilar económico de la entidad.

Volkswagen Puebla ha sido, por décadas, un referente en la generación de empleo y desarrollo industrial. Por ello, el gobierno estatal subraya la importancia de mantener un equilibrio entre las decisiones corporativas y el bienestar de las y los trabajadores que dependen de esta planta.