El Congreso del Estado de Puebla publicó la convocatoria para elegir a la persona titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien asumirá funciones el 1 de enero de 2026 por un periodo de siete años. Tras dos años sin titular, este jueves el Poder Legislativo hizo pública la invitación para participar en el proceso de selección, en el cual podrá competir el encargado de despacho de la ASE, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez. Las propuestas podrán presentarse del 6 al 28 de noviembre por parte de universidades e instituciones de educación superior, así como de asociaciones, barras y colegios de contadores públicos, abogados, licenciadas y licenciados en Derecho, economistas, administradores públicos o empresas. La revisión y análisis de las propuestas se llevará a cabo el miércoles 3 de diciembre, mientras que el martes 9 y miércoles 10 de diciembre se realizarán las comparecencias de quienes cumplan los requisitos. La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso presentará la terna final, y el jueves 11 de diciembre se efectuará en el Pleno del Congreso la elección del nuevo auditor o auditora, que será designado o designada por las dos terceras partes de las y los legisladores presentes, para un periodo de siete años. La LXII Legislatura elegirá a la persona titular de la ASE, luego de que el 26 de octubre de 2023 Amanda Gómez Nava renunció al cargo, tras señalamientos de omisión y fallas en la supervisión de recursos públicos, como la inversión fallida de más de 600 millones de pesos en el desaparecido Accendo Banco, ocurrida durante el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta. Te puede interesar: Congreso de la Unión busca ampliar días feriados; proponen incluir 5 de mayo Los requisitosPara participar en el proceso de selección, las personas aspirantes deberán contar con título profesional con al menos cinco años de antigüedad y cédula profesional en Contaduría Pública, Derecho, Economía, Administración o alguna carrera relacionada con la fiscalización y auditoría, expedido por una institución reconocida. Además, deberán acreditar experiencia mínima de cinco años en fiscalización, control interno, responsabilidades administrativas, evaluación del desempeño o auditoría pública.
|